Descargar versión en PDF.
Art. 1º La OLIMPÍADA INFORMÁTICA ARGENTINA - O.I.A.- tiene su sede en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), con domicilio en Yapeyú Nº 2068 1º piso - (B1650BHJ) San Martín, Provincia de Buenos Aires.
Art. 2º La OLIMPÍADA INFORMÁTICA ARGENTINA - O.I.A.-, tiene como objetivos fundamentales:
Art. 3º Libertad de participación: La participación en esta actividad es completamente voluntaria.
Igualdad de oportunidades: La O.I.A. ofrece las mismas posibilidades de participación y de desarrollo personal a los alumnos, docentes y entrenadores pertenecientes a la comunidad educativa de todo el País.
Art. 4º La OLIMPÍADA INFORMÁTICA ARGENTINA - O.I.A.- consiste en certámenes y competencias entre alumnos regulares de los establecimientos de enseñanza primaria y secundaria, estatal o privados de todo el País, y está organizada en tres Categorías siendo sus destinatarios los siguientes:
CATEGORÍAS:
Art. 5º La OLIMPÍADA INFORMÁTICA ARGENTINA está orientada y dirigida por el Comité Olímpico Nacional integrado por 5 miembros y presidida por el Director.
Art. 6º El Comité Olímpico Nacional intervendrá en:
a. La aprobación de los Jurados Regionales y
Nacional.
b. La determinación de los criterios generales de evaluación de las
pruebas.
c. La selección de la representación Argentina para las competencias
internacionales.
d. La decisión sobre situaciones no previstas en el presente Reglamento.
e. El análisis, estudio y aprobación de las modificaciones que consideren
deban producirse al presente Reglamento.
Art. 7º El Director de la Olimpíada Informática Argentina, es responsable a su vez, de la puesta en marcha de la misma. Son sus funciones:
a. Definir las fechas del CRONOGRAMA de Certámenes.
b. Definir lugar y fecha de los Certámenes Nacional y de Selección de la
Categoría O.I.A. Programación.
c. Determinar la integración de los Jurados Nacionales.
d. Designar los Coordinadores, Miembros de los Comités Olímpicos y
Miembros de los Jurados de las instancias correspondientes.
e. Tomar contacto con los representantes de los organismos de la
conducción escolar para coordinar las actividades con los establecimientos de
su dependencia.
f. Supervisar todo el material a publicarse.
g. Publicar los resultados de los certámenes.
h. Mantener las conexiones internacionales y coordinar la participación
de la República Argentina en las competencias internacionales.
i. Nombrar las comisiones necesarias para llevar adelante sus funciones.
Art. 8º El Director de la Olimpíada gestionará los fondos para solventar los gastos que demande el programa y administrará los mismos.
Art. 9º Los Jurados tendrán las siguientes funciones:
a. Crear, diseñar y seleccionar los problemas que
serán presentados en los correspondientes certámenes: escolar, ínter escolar,
provincial y nacional.
b. Analizar y evaluar las pruebas presentadas por los alumnos.
c. Determinar el Orden de Mérito por nivel y promover a la instancia
siguiente a los tres mejores alumnos o equipos (según la modalidad) de cada
nivel y categoría.
d. Comunicar los resultados a la Dirección de la O.I.A., para hacerlos
llegar por el medio más adecuado, a los Coordinadores Provinciales y ellos a
los alumnos participantes.
e. Destacar, en un informe final, las soluciones completas, la claridad
de exposición, la simplicidad en el método, las ideas brillantes y cualquier
otro signo de habilidad informática, sean o no de los alumnos ganadores.
f. El fallo de los Jurados será "INAPELABLE".
Art. 10º Los Jurados Escolares seleccionarán los alumnos para la instancia ínter escolar según la siguiente escala:
Independientemente de los valores expresados, los Comités Interescolares podrán incrementar la cantidad de alumnos participantes teniendo en cuenta la disponibilidad de infraestructura de los laboratorios y de los postulantes inscriptos.
Art. 11º La OLIMPÍADA INFORMÁTICA ARGENTINA abarcará de acuerdo con cada Categoría un proceso integrado por las siguientes instancias, en las que se desarrollarán los correspondientes certámenes, concursos y/o trabajos.
Las instancias Regionales se realizarán cuando la cantidad de provincias y alumnos que participen superen las cantidades máximas previstas.
Art. 12º La OIA se hará cargo de los gastos que impliquen los traslados y los alojamientos de los alumnos y profesores, coordinadores o tutores de las Delegaciones de las Provincias que participen en el Certamen Nacional de la Categoría Programación, gestionando la previsión de los fondos que se requieran. También se hará cargo de los gastos para la participación en los Certámenes Internacionales,(I.O.I). para la O.I.A. "PROGRAMACIÓN".
Los gastos que impliquen los traslados de alumnos, profesores, coordinadores o tutores a los lugares determinados para los certámenes de las instancias, escolares, interescolares, y Provinciales, no serán absorbidos por la O.I.A. Art. 13º Las características de los certámenes, torneos y competencias que integran el Programa Olimpíada Informática Argentina son:
O.I.A. "INICIAL"
Los Certámenes de esta categoría serán por equipos de 3 (tres) alumnos de un mismo colegio y consistirán en la resolución de un problema o la presentación de un trabajo propuesto, cuya complejidad será acorde con los conocimientos que los alumnos hayan adquirido en el uso de la herramienta informática. (ver Manual de Entrenamiento de la Categoría)
Las instancias Escolar e Interescolar serán desarrolladas en forma "PRESENCIAL" o sea los alumnos participantes, resolverán el problema o prepararán el trabajo que propongan los respectivos Jurados, en las computadoras de los Laboratorios de sus Colegios, pudiendo en casos particulares (por falta de computadoras) hacerlos en forma "no presencial" en sus casas u otros laboratorios particulares.
El tiempo que se les asigne a los participantes para la resolución del problema o preparación del trabajo será propuesto por el Jurado correspondiente, no debiendo superar en ninguno de los casos las cuatro horas.
Para todas las instancias está autorizada la consulta de libros o apuntes pero sólo podrán usarse los elementos propios, no pudiendo los participantes recibir ayuda externa (se confiará en la buena fe de los mismos).
Las instancias Provincial y Nacional serán en la modalidad "NO PRESENCIAL" a distancia, fijando como Sede para el envío y recepción de los trabajos, en el caso de la instancia Provincial, la Capital de la Provincia correspondiente o la que el Coordinador Provincial fije y para el caso del Certamen Nacional, la Sede de la O.I.A. en la Universidad Nacional de San Martín.
O.I.A. "UTILITARIOS"
En esta Categoría se desarrollarán Certámenes por Equipos integrados por 3(tres) alumnos cada uno, y cada Certamen consistirá en la resolución de un problema o la presentación de un trabajo propuesto, cuya complejidad será acorde con los conocimientos que los alumnos hayan adquirido en el uso de las herramientas informáticas (Utilitarios).
Las instancias Escolar e Interescolar serán desarrolladas en forma "PRESENCIAL" y los Equipos participantes, resolverán el problema o prepararán el trabajo que propongan los respectivos Jurados, en las computadoras de los Laboratorios de sus Colegios, pudiendo en casos particulares (por falta de computadoras) hacerlos en forma "no presencial" en sus casas u otros laboratorios particulares.
El tiempo que se les asigne a los participantes para la resolución del problema o preparación del trabajo será propuesto por el Jurado correspondiente, no debiendo superar en ninguno de los casos las seis horas.
Para todas las instancias está autorizada la consulta de libros o apuntes pero sólo podrán usarse elementos propios, no pudiendo los participantes recibir ayuda externa (se confiará en la buena fe de los mismos).
Las instancias Provincial y Nacional se desarrollarán en la modalidad "NO PRESENCIAL" a distancia, fijando como Sede para el envío y recepción de los trabajos, en el caso de la instancia Provincial, la Capital de la Provincia correspondiente o la que el Coordinador Provincial fije y para el caso del Certamen Nacional, la Sede de la O.I.A. en la Universidad Nacional de San Martín.
O.I.A. "PROGRAMACIÓN"
Cada Certamen consistirá en la resolución (programación) de problemas (3 para cada nivel), que los participantes deberán resolver individualmente.
En el Certamen Escolar podrá participar todo alumno que lo solicite mientras que, en los restantes, sólo aquellos alumnos que hayan sido promovidos del certamen anterior. Para el caso del Certamen Interescolar, ver Art. 10º. Para las instancias Provincial, Regional y Nacional participarán los tres mejores alumnos de cada nivel de la etapa anterior.
La resolución de problemas debe responder a las siguientes instrucciones:
Art. 14º La integración del Equipo Olímpico Argentino para las competencias internacionales (I.O.I.) surgirá de un Proceso de Selección (Certamen de Selección) en el que participarán los 6 (seis) mejores clasificados del nivel 3 y los 4 (cuatro) mejores clasificados del nivel 2 del Certamen Nacional correspondiente a esta Categoría. El resultado (Orden de Mérito) de este Certamen de Selección al igual que los de las instancias anteriores, será “INAPELABLE”.
De ser posible obtener los recursos necesarios para ello, el Certamen de Selección se realizará a imagen y semejanza del Certamen Internacional, lo que significa que consistirá en dos días de competencia con un día en el medio para descanso (tres problemas en cada día de competencia) seis en total.
Art. 15º El Equipo Olímpico Argentino estará integrado por 4 (cuatro) alumnos (como máximo).
Art. 16º La OLIMPÍADA INFORMÁTICA ARGENTINA a través del Director tramitará ante las autoridades competentes los fondos para el traslado de la delegación Argentina al exterior. El viaje estará condicionado a la obtención de los mismos.
Art. 17º Salvo razones de fuerza mayor las fechas de los Certámenes son impostergables.
No se tendrán en cuenta motivos personales que impidan la presentación de los participantes, por lo que de no presentarse, los participantes quedan automáticamente excluidos de la prueba.
Art. 18º Los participantes de las competencias internacionales deberán ajustarse a todas las condiciones que se establecen en los Reglamentos Internacionales.
Art. 19º Todos los participantes deberán tomar conocimiento del presente Reglamento, siendo conveniente que también lo hagan los padres, tutores, encargados, entrenadores, profesores y las autoridades escolares vinculadas al Programa O.I.A.
Comité Olímpico Argentino